Presentación:
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del SNIT. Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.
Competencia(s) a desarrollar :
Aplica una visión sustentable, en los ámbitos social, económico y ambiental que le permitirá evaluar y disminuir el impacto de la sociedad sobre el entorno, tomando en cuenta estrategias y considerando profesionalmente los valores ambientales.
Competencias previas:
Conocer conceptos básicos de ciencias naturales y ciencias sociales.
Aplica los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional.
Identifica y resuelve problemas afines a su ámbito profesional, aplicando el método inductivo y deductivo, el método de análisis-síntesis y el enfoque sistémico.
Posee iniciativa y espíritu emprendedor.
Asume actitudes éticas en su entorno.
Conocimientos previos:
La asignatura por su aportación al perfil profesional debe impartirse entre el quinto y el séptimo semestre de las carreras del SNIT se sugiere integrar grupos con estudiantes de las distintas carreras, para fomentar el análisis y ejecución de estrategias para el desarrollo sustentable regional desde la multidisciplinaria a la vez que se desarrolla la competencia de trabajar de manera interdiciplinaria.
Proyecto:
Procesos coeficientes de limpia en el medio ambiente del ITSAT.
criterios de acreditación
Examen 20%, avances del proyecto 30% y actividades en la plataforma virtual ITSAT 50%

- Teacher: Maria Guadalupe Antonio Cruz